
La Generación del 98
La película que estoy viendo es alucinante.
Los libros que nos ha dejado son geniales.
El sintagma nominal que contiene la proposición subordinada adjetiva se incluye siempre dentro de un grupo nominal que puede hacer cualquier función: sujeto, complemento directo, etc.
Estuve en esa casa que está casi destruida.
En este caso, que está casi destruida, modifica a un complemento circunstancial de lugar.
Pronombres relativos
Recordemos que los pronombres relativos son: que, el que, la que, los que, las que, quien, quienes, el cual, la cual, los cuales y las cuales.
Escuche al profesor, quien rectificaba los errores del examen.
Vive en una ciudad, que está en pleno auge industrial
Adverbios relativos: También estos adverbios se refieren al antecedente. Son: donde, como y cuando.
Llegó por fin al pueblo donde estaba su madre.
En algunos casos pueden aparecer sin antecedente expreso:
Vive donde tu vivías antes.
Volvíamos a casa cuando amanecía.
Lo resolví como me dijiste.
En ninguno de los casos anteriores aparece el antecedente.
Por último no podemos olvidar los determinantes relativos, que tienen valor posesivo.
Recuerda: cuyo, cuya, cuyos y cuyas.
Tengo esa película, cuyo casting viví en primera persona.
Veamos otros ejemplos
El hombre que trae los libro vive muy cerca de aquí.
Christian Castro:)